Competencia culinaria en Encuentro nacional de Técnicas Comerciales

Una nota de color le ofreció la competencia profesional de cocina en el programa del Encuentro Nacional de Técnicas Comerciales auspiciado por el Ministerio de Comercio Interior. Con la participación mayoritaria de casi todas las provincias del país, los chefs y maestros mostraron sus habilidades, destrezas y el respeto por las recetas originales de la cocina criolla de la Isla.
Ante un Jurado de expertos encabezados por el Chef Jorge Luis Bello e integrado también por los Chefs Jessa García y Jorge Junco, tuvieron ante si un desfile de quienes desean ofrecer elaboraciones depuradas, con técnica y los modos indicados en las normas técnicas, pero también con la marcada intención de brindar platos de sus cocinas regionales.
El tiempo fue un factor a considerar por los evaluadores que midieron la demora en la preparación de cada una de las propuestas de los concursantes.
La selección de los finalistas y ganadores fue una ardua y compleja tarea para los Maestros, que apreciaban en todos los casos el empeño y la creatividad por ofrecer sus mejores elaboraciones, pero como sucede en todo certamen competitivo la decisión del 1er lugar el lugar le fue otorgada la joven Chef Francisco Andrés Gómez Franco de la provincia de Ciego de Ávila, quien presentó un plato típico de esa región, “El pescado en salsa de piña de colada”.
Se dio un empate en el 2do lugar que correspondió a los Chef Roberto López Córdova de Palmares La Habana, y a Vladimir Cantero Fernández, de Santi Spiritus con las recetas “langosta Batabanò” el primero y “pollo Escambray el segundo. Un 3er lugar recayó en Alberto Fernández Mela de Santiago de Cuba con un “escabeche santiaguero”.
Recibieron menciones los Chefs Alexis Mirabal Castillo de Villaclara con su “Salsa perro”, un plato emblemático de Caibarien, Erlys Portela Roque de ARTEX con “Tapas hangar”, y Eleover Contreras Sánchez de Cienfuegos con la famosa Paella Covadonga, símbolo de la cultura local.
También el público tuvo su participación al proclamar al Chef Alexis Mirabal con su “Salsa Perro “como el más popular de la competición.
Este intercambio mostró la profesionalidad alcanzada por los concursantes y el interés de los asistentes, pero si dudas salió ganadora la cocina criolla cubana que socializa sus saberes para ampliar su horizonte patrimonial.