Publicado en Federación Culinaria de Cuba (https://www.arteculinario.cu)


Reconoce Presidente Nacional trabajo de Mayabeque

Los culinarios de Mayabeque realizaron este sábado 12 de marzo su Asamblea de balance y renovación de mandatos por 3era de ocasión desde su fundación.

El informe rendido por su Presidenta María Magdalena Vàzquez relató las principales dificultades en el período y como el Ejecutivo Provincial las enfrentó y les buscó en la medida de sus posibilidades, soluciones. “El gremio--- al decir de todos los que intervinieron--- enfrentó momentos muy duros por las restricciones de la pandemia, al paralizarse casi toda su actividad, los cursos, las ventas y las Asesorías,  pero la organización logró con el esfuerzo de todos mantener la vitalidad”.

Ahora hay nuevos desafíos para todos los asociados del territorio, “entre los más significativos están lograr la eficiencia en la labor y con ello alcanzar ingresos que permitan su sostenibilidad, incrementar las asesorías a empresas y unidades buscando mejorar el nivel técnico de los cocineros y trabajadores de los servicios y una mayor promoción de la cocina criolla nacional y local que permita un mayor alcance su socialización.

Al congreso asistió el Presidente de la Federaciòn Culinaria Eddy Fernández Monte, acompañado de Josefa Venega, Vicepresidenta y de Lucy Cañada, Secretaria Ejecutiva de la Organización Nacional asì como autoridades del Partido y el gobierno en la Provincia.

Fue electo el nuevo consejo Ejecutivo de Mayabeque que ratificò a María Magdalena Vázquez Molina como su Presidenta, y Manuel Hernández González, Ismael Arjona Nuñez, como  Vicepresidentes, junto a Daylin García Tamayo Secretaria Ejecutiva y los miembros adjuntos Melba Martínez Santana, Rafael Rivero Meseros y Hugo David Camejo.

En las conclusiones el Presidente Eddy Fernández llamó al gremio local “a trabajar con una mayor creatividad en la labor cotidiana, a ofrecer servicios de calidad, pero sobre todo a prepararse cada día con conocimientos nuevos y actualizarse para que la cocina cubana este a un nivel alto. Hay que educar, promover una mejor cultura alimentaria en la población utilizando los medios al alcance del territorio,  fomentar en las escuelas los talleres y círculos de interés en los niños, asi nuestros veteranos culinarios sentirán que sus sueños pueden continuar”.

Felicitò a la nueva dirección de la Asociación mayabequense y los exhortó a trabajar duro por preservar y ampliar nuestra cocina patrimonial”.

El Ejecutivo Nacional de la Federación Culinaria inicio el proceso de las Asambleas Provinciales desde el pasado día 10 con la de La Capital y se extenderá hasta el mes de abril en que concluyan con la de Pinar del Rio como parte del balance y renovación de cara a su Convención en el venidero 2023.