CONOCER MAS DE POLLO Y ENTREPANES

Los sabores típicos de la cocina tradicional cubana se realzaron este jueves en la presentación de los títulos El Pollo versátil, nutritivo y sabroso y Entrepanes a cualquier hora, dos nuevas propuestas de la editorial Artechef de cara a la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Con 18 recetas para cocinar el pollo, a partir de productos nacionales al alcance de los cubanos, los autores Eddy Fernández Monte y Miriam Elena Rubiel proponen cómo lograr novedosos sabores que rompan la monotonía en la cocción de uno de los platos más universales, a la vez que mantiene un balance en el uso de grasas y sal en consonancia con los parámetros de la alimentación saludable.
También se hace hincapié en el empleo de las técnicas de cocción más prácticas, como saltear, hervir, añadir vegetales; en tanto sugieren maridajes con vinos u otras bebidas para hacer más agradable la mesa.
Para los amantes de las comidas rápidas con entrepanes la chef Josefa Venega Santos saca a la luz disímiles maneras de preparar estos también llamados bocadillos, a partir de guarniciones hasta ahora no muy comunes como las frutas y vegetales de estación, o el huevo, entre otros.
Cada una de las 20 recetas saca a la luz herramientas muy útiles para acompañar el pan a cualquier hora del día, en una reunión familiar o entre amigos, siempre con la premisa del buscar variedad de colores en los ingredientes y salsas o aderezos por aquello de agradar primero la vista y estimular el paladar.
El diseño y la fotografía resaltan en la presentación de ambos títulos, que figuran entre los veinte libros de la editorial Artechef para la principal fiesta del libro y la literatura en la isla, fruto del proceso creativo de la Federación Culinaria de Cuba durante la etapa de pandemia, y que, a decir de Félix Julio Alfonso, Decano del Colegio Universitario San Gerònimo de La Habana e historiador Adjunto de La Ciudad, "estos libros son verdaderas obras de arte".
No por casualidad la presentación tuvo lugar en el restaurante la Calesa Real, ubicado en pleno corazón de la capital, y cuya carta menú realza la auténtica comida criolla, asociada como antaño, a importantes acontecimientos culturales.