Publicado en Federación Culinaria de Cuba (https://www.arteculinario.cu)


Recetario a la medida de los abuelos

 

 

La creatividad en función de una vida saludable y a tono con las disponibilidades del país, es el secreto de “Mimando a los abuelos”,  uno de los últimas ofertas de la Editorial Artechef, presentada este martes en el Centro de  Investigaciones sobre Longevidad, envejecimiento y salud, más conocido por el CITED, fundado por Fidel Castro y próximo a arribar a su aniversario 30.

Su autora, la chef Jessa García Rodríguez, revela cómo aprovechar más los productos que hoy tenemos al alcance de la mano, haciendo combinaciones inéditas que resultan platos exquisitos y a la vez cumplen los parámetros nutricionales de la Organización Mundial de la Salud, para lograr una alimentación variada y nutritiva, gracias al apoyo de la licenciada Isabel Martín, especialista en esa materia.

“Aprendí desde muy pequeña junto a una anciana frente al fogón y a ella le debo mi amor a la profesión. Ahora quiero retribuir ese cúmulo de conocimientos socializando recetas muy prácticas. Realmente me sentía en deuda con los abuelos”, dijo en su modesta alusión a un material atractivo y práctico.

“Esta es un arma muy útil para nuestro trabajo, aseguró el doctor Luis Felipe Heredia Guerra, subdirector de asistencia médica de este importante centro, quien además recalcó el papel de la tercera edad en una población cada vez más envejecida y donde los abuelos tienen un rol fundamental, especialmente en la cocina.

Enfatizó que se abre un camino de buenas relaciones e intercambio de saberes entre los culinarios cubanos y todas las instituciones de salud en el país que asisten a los adultos mayores, no solo con fines curativos, sino más bien preventivos. “Cada vez estamos más urgidos de herramientas como estas que realzan el  empeño de la sociedad cubana de garantizar que estas personas sigan activas y aporten a la sociedad. Y a la vez tenemos que sensibilizar a quienes les rodean del valor que ellos representan como pedestal de la familia y transmisores de hábitos y costumbres como el arte de cocinar.

Para el Chef Odlavin Castellano, Vicepresidente de la Federación Culinaria de Cuba, “amigos como los del CITED refrendan ese reto que hoy sume a todos los culinarios del país para la salvaguarda de nuestra cultura y tradiciones en la cocina, que exige cada vez más acercarse al pueblo, donde se atesoran los secretos, y el papel de los abuelos en ese fin es cada vez más protagónico en esa ambiciosa meta de llegar a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Resaltan las fotos y el diseño de esta propuesta literaria que está entre las veinte nuevas que presentará Artechef ante los lectores que acudan a la próxima edición de la Feria Internacional del Libro, a celebrarse en abril.