Asiste Presidente Eddy Fernàndez a renovaciòn de mandatos en Santiago de Cuba

El Presidente de la Federación Culinaria. EL Chef Eddy Fernández Monte asistió al cambio de mando del Ejecutivo Provincial en Santiago de Cuba, acompañado de Josefa Venegas, Vicepresidenta y de Lucy Cañada, Secretaria ejecutiva.
En la reunión de afiliados participaròn además el Delegado para el Oriente Pedro Patterson y los presidentes de Holguin,Rubert Naranjo, Roberto Velazco de Granma y Susel Martinez de Guantánamo.
Fue electo el nuevo ejecutivo santiaguero encabezado por el el Chef Miguel Bauza Soto, e integrado por por Angel Escamith Esteris como Vicepresidente Primero, Gerardo Tellez Ramo como Vicepresidente y Luis Manuel Pérez Prado como Secretario ejecutivo.
En las conclusiones el Presidente Nacional llamó “al orden, la disciplina y a enfrentar los retos que tiene por delante el nuevo Ejecutivo, que son muchos. Hay que incrementar la membresía, mantener la sostenibilidad financiera, hacer crecer la presencia social de la culinaria en la provincia y ampliar la promoción de la salvaguarda de la cocina criolla en todo el territorio de la región”. “Pero por encima de todos esos objetivo Eddy Fernández dijo que lo más importante para un chef o un maestro de la cocina es su profesionalidad y en eso hay que batallar por superarse siempre para ofrecer elaboraciones de alta calidad.”
En su camino a Santiago de Cuba, detuvo su paso para intercambiar con los Presidentes de Matanzas Ihosvany Lang, de Santi Spiritus Rafael Lechuga, de Ciego de Ávila, Elexis Pino y de Camagüey Danoris Hernández.
Ya en su visita a la oriental provincia Eddy Fernández y su comitiva a la que se integró el delegado para esos territorios, sostuvieron un intercambio con la Presidente de Guantánamo para evaluar la marcha de las tareas. En el marco de la visita asistieron a la terminación del 1er curso de cocina genérica NIVEL III y entregaron los certificados a los alumnos concluyentes.
Fructíferos intercambios que permiten apreciar los escenarios en que se desenvuelven los ejecutivos de las provincias en el cumplimiento de sus misiones.