El gremio culinario de Cuba recibe con optimismo el 2023

Culmina el 2022, un año duro y lleno de retos para nuestra sociedad, la organización y la familia.
Al llegar a este 31 de diciembre miramos hacia atrás los 12 meses transcurridos y pensamos como lo hemos enfrentado, como dice el argot popular: no ha sido fácil, pero no nos hemos detenido, ni nos ha llegado el desaliento. Hemos buscado alternativas y soluciones para continuar en nuestra misión y lo hemos logrado.
No nos sentamos a lamentarnos, lejos de eso, y si nos sentamos fue a pensar en nuevas ideas, en proyectos que permitan nuestra sostenibilidad y abrirle nuevas grietas al bloqueo.
Hemos llegado hasta aquí 64 años después, y eso se debe a una voluntad, a un espíritu de acendrada resistencia y de no dejarnos vencer por muy fuertes que sean los escenarios.
La Federación Culinaria de Cuba, consciente de su misión, ubica su papel en correspondencia con los tiempos que corren. Incrementa su labor formativa, orientadora al gremio y a la familia y busca sin descanso fuentes de ingresos para sustentar sus acciones.
El año 2023 no estará tampoco exento de escollos, de dificultades, de trabas que romper, de burócratas que desplazar, de combatir a brazo partido la desidia que nos corroe, pero ahí estaremos en la primera línea de fuego, con un optimismo inmenso por hacer un año mejor en todo.
Iniciar el 64 aniversario del triunfo de la Revolución enfrentando con inquebrantable fe las adversidades que se nos presenten, luchando contra todos los demonios internos y externos, pues nada nos detendrá.
El gremio culinario de Cuba es un ejército de hombres y mujeres humildes que lo dan todo con el corazón y así será, pues la Revolución es una obra gigantesca que nos pertenece y nos afincamos a ella para que viva floreciente.
Felicidades por el nuevo año y los 64 de la Revolución cubana.
Añadir nuevo comentario