La salvaguarda del patrimonio culinario, deber de la hora actual

Un taller academico dedicado a actualizar el programa de salvaguarda de la cocina criolla: sus pràcticas y saberes asociados, devenida patrimonio cultural de la nación, fue realizado en los salones  del Colegio Universitario  San Gerónimo de la Oficina del historiador de la Ciudad. Un panel integrado por el Eddy Fernández, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba, el Msc Michel Aleaga, Funcionario del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el MSC Miguel Laffita, antropólogo e investigador y Luis Benito Cintado, Profesor Auxiliar del alto Centro de estudios, expusieron distintas perspectivas del derrotero que impone proteger, ampliar y salvaguardar la herencia de la cocina nacional.

En las palabras de bienvenidas el decano del Colegio Universitario el Dr Felix Julio Alfonso "aplaudió la iniciativa de que estos intercambios entre el gremio culinario y el claustro de esa institución permitan acercarnos a las práctica de esos saberes por sus propios protagonistas. Muchas de estas experiencias han sido recogidas en libros, los cuales estarán también en nuestra biblioteca"

Un plan bien diseñado que expone los objetivos que deben lograrse fue expuesto por el Msc Michel Aleaga quien definió a la socialización y a la expansión de los portadores como la misión esencial para hacer crecer y fortalecer un proyecto que debe ser participativo de la toda la sociedad cubana.

El taller contò con la asistencia de profesores de la Cátedra de Patrimonio y de alumnos que cursan maestrías en esa disciplina, lo que enriqueció las intervenciones de los panelistas.

Un segundo momento estuvo dedicado a la presentación de 3 títulos de la Editorial Artechef, y fueron Los 30 platos emblemáticos de la cocina cubana de un colectivo de autores en su 2da ediciòn, Cartografía de la cocina cubana, también de un colectivo de autores y un volumen màs pequeño Las delicias del Casabe.

Al final se realizó una venta de numerosos títulos publicados por la joven Editorial.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es o no un visitante humano y para evitar envíos automatizados de spam.
2 + 13 =
Resuelve este sencillo problema matemático e introduce el resultado. Ej. Para 1 + 3, ingrese 4.