Camagüey y Ciego de Ávila celebran su 5to Congreso

Los territorios de Camagüey y Ciego de Ávila celebraron sus Congresos este lunes y martes, en ambos eventos se analizó la vida interna de la organización y como sus Ejecutivos han venido cumpliendo los objetivos de trabajo derivados del anterior IV congreso.

Entre los temas de la agenda figuró el crecimiento de la membresía, lo que reclama un mayor empeño en la captación de asociados en el amplio espectro culinario y gastronómico de los 2 territorios que enfrentan problemas comunes.

La culinaria camagüeyana abogó por gestionar una sede para el gremio con mejores condiciones y posibilidades para llevar a cabo la docencia y poder conformar un aula-laboratorio que permita ofrecer conocimientos prácticos a los alumnos con buena calidad.

No estuvo   exento del debate sobre  los retos que se tienen por delante para incrementar el papel social del movimiento culinario en la tierra de El Mayor. Acompañaron al actual ejecutivo en su balance los directores de Comercio, del Grupo Empresarial, el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia y la Faculta de Ciencias alimentarias de la Universidad Ignacio Agramonte.

Los delegados eligieron al nuevo Ejecutivo de la Asociación Culinaria que ratifico en su cargo como Presidenta a Danoris Hernández Lafita, asi como a Maikel Martínez, Vicepresidente primero y a Steve William Ballester Vicepresidente, así como Marilyn Lazo como Secretaria Ejecutiva, asi como 3 miembros adjuntos de los Municipios Vertientes, Camagüey y Santa Lucia.

Ciego de Avila realizó hoy su 5to Congreso que valoró críticamente el desempeño del Ejecutivo en estos 5 años. Como principal  tema estuvo la actualización del censo en los Municipìos de todo el territorio para evaluar el potencial que es posible captar como nuevos asociados. Otros problemas del quehacer cotidiano del gremio fueron tratados en los debates, y entre ellos resalta la falta de uniformes para los cocineros en algunos centros de la gastronomía, también se debatió ampliamente la capacitación y actualización de conocimientos en las nuevas formas de gestión.

El pleno del congreso abogó  por una mayor integración con el sector privado y atraer a estos profesionales a la labor de la Asociación en el territorio

Fue ratificado en su cargo como Presidente del Gremio Provincial el Chef Elexis Pino Valdés, quien estará acompañado por Leyanis Pardo Ortiz, como vicepresidenta Primera y Mario Luis Lago Pèrez como Vicepresidente. La Secretaria Ejecutiva recayó en Yosdel Duràn Alvàrez, y 3 miembros adjuntos, Aguedo Gonzàlez Leal, Juan Miguel Guevara Monaga y Hugo Romero Padròn.

Ambas asambleas del 5to Congreso de los culinarios de Camagüey y Ciego estuvieron presididas por Eddy Fernández, Presidente Nacional de la Federación Culinaria, quien estuvo acompañado por Josefa Venega Santos, Vicepresidenta y Lucy Cañada, Secretaria Ejecutiva.

El Congreso camagüeyano estimuló a varios de sus asociados con la placa al mérito culinario y personas e instituciones que han apoyado la labor del Consejo Ejecutivo avileño.

La Culinaria recibió reconocimientos del MININT, el Instituto Superior de Ciencias Mèdicas

En las conclusiones de ambas Asambleas el líder del gremio nacional  llamó a la unión con las universidades, a planear las posibilidades reales de ambas provincias para la exportación de sus servicios hacia el exterior.

Convocó a la dignidad culinaria para convertir a Camagüey y Ciego de Avila en referencia para todas las asociaciones y organismos del país, aprender a vender los servicios que se prestan y apoyar y crear acciones para el plan SAN, con el huerto del chef entre otras.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para probar si es o no un visitante humano y para evitar envíos automatizados de spam.
2 + 4 =
Resuelve este sencillo problema matemático e introduce el resultado. Ej. Para 1 + 3, ingrese 4.