Culmina con èxito la semana de la cocina italiana en Cuba

La semana de la cocina italiana culminó con éxito y deja un saldo muy positivo no solo para los participantes, sino también para las relaciones de la Federación Culinaria de Cuba con el gremio del país del mediterráneo. Las jornadas comenzaron el 29 de noviembre y hasta hoy día 4 y tuvo entre sus sedes para los talleres y clases de cocina el Proyecto Artechef de la capital. Por primera vez incluyó un Festival del vino para la promoción de diversas denominaciones de viñedos de Italia.
La presencia de los afamados chefs internacionales Alccide Grapiolo y Davide Saretto, profesores de larga experiencia en el arte culinario ofrecieron durante 5 días sus conocimientos y técnicas sobre diversas recetas de la tradición de la cocina de esa nación peninsular a un grupo de 20 chefs cubanos.
Ambos maestros confrontaban su primera experiencia en la mayor de las Antillas, al constatar el arraigo que tienen varios platos tradicionales como las pizzas, spaguettis, lazañas, cannelones y las innovaciones creativas que las condiciones le impusieron a los cubanos para prepararlas.
Consultada su opinión sobre esta experiencia el chef Eddy Fernàndez Monte, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba, nos dice que: “Que las clases han resultados muy útiles, pues los chefs italianos han trasmitido sus técnicas, y las maneras en que elaboran esos platos y ello sin lugar a dudas permitirá a todos los maestros cubanos que asistieron a elevar su nivel profesional en una cultura culinaria muy arraigada en nuestro país”.
“Le agradezco a la Agencia Italiana para el Desarrollo la feliz iniciativa de llevar adelante junto a nosotros estas provechosas jornadas y en particular a estos 2 grandes chefs que han compartido experiencias y su sabiduría, algo que nos llena de regocijo”.
El Embajador de Italia en Cuba Sr Roberto Vellano acudiò al Proyecto ARTECHF a la sesiòn de clausura donde se realizò una competencia como colofòn de las clases.
Esta Semana de la Cocina Italiana, organizada por la Agencia Italiana para el Comercio Exterior en La Habana, con el apoyo de la Embajada y de la Federación Culinaria y de las Asociaciones de Cantineros y de Sommeliers de Cuba, estas últimas con sedes en los hoteles Manzana Kempinski y Nacional, donde se desarrolló el Festival del vino y con ello se contribuyò a la formación de los profesionales de esta especialidad, dada la importancia de la producciòn vinícola y su promociòn internacional al contar con la presencia de 25 empresas que de manera presencial y virtual expusieron sus producciones.
Este encuentro en sus 3 sedes se desarrolló con estricto cumplimiento de los aforos y de las normas de seguridad sanitaria.
Magnifica iniciativa de compartir culturas, recetas y platos que aportan mucho a los saberes y estrechan las relaciones entre ambos países.
Añadir nuevo comentario