Reconoce la Worldchefs trabajo de Cuba en la salvaguarda de su cocina

En la reuniòn continental de la Organizaciòn Mundial de los Chefs (WACS) que tiene lugar en Santiago de Chile, fue reconocido el trabajo de la Federaciòn Culinaria de Cuba en la salvaguarda de su cocina patrimonial.
En el informe de rendiciòn de cuentas del Presidente del gremio cubano, Eddy Fernàndez Monte, "se reconoce el arduo y sostenido trabajo realizado desde 2019 en que la cocina criolla cubana: sus pràcticas y saberes asociados fuera declarada patrimonio cultural de Cuba, pero reconoce que "aùn el camino es largo por mantener, proteger y multiplicar esos saberes" "Socializar pràcticas y costumbres, ampliar la bùsqueda de los portadores y extender el compromiso a todas las organizaciones sociales cubanas, es un largo derrotero".
Cornelia Volino, Secretaria General de la WACS valorò altamente "la contribuciòn de la Isla al vigor de la Asociaciòn Mundial, que mantuvo su actividad en tiempos de la Covid 19 y supo aportar y reponerse", opiniòn a la que se sumò el Director para las Amèricas Harry Linzmayer, a lo que se añadiò la amplia labor de promociòn tanto de la Editorial ARTECHEF como de su portal digital.
Acompaña al lider del gremio cubano, el Chef Elexis Pino, Presidente de la Asociaciòn Culinaria de Ciego de Avila.
Ambos chefs participan de Jurados en las competencias sobre cocina caliente y arte culinario que se desarrollan en paralelo a la reuniòn regional.
Añadir nuevo comentario